¿Te gustaría aprender más sobre redes sociales, pero todo lo que encuentras en Internet está completamente desactualizado?
¿Trabajas esto desde hace tiempo, pero te falta conocimiento y confianza en tu trabajo para conseguir mejores clientes?
¿Quieres especializarte en redes sociales, pero sabes que te falta algo para poder dar un servicio que los clientes valoren?
Seguro que hay un motivo concreto por el que quieres formarte, siempre hay algo que te empuja a dar el paso, pero yo te voy a dar algunos motivos más por lo que yo considero importante formarse de manera profesional en redes sociales:
Que gestionar las redes sociales es un trabajo de futuro ya no te lo tengo que decir yo, eso ya lo sabes.
Y tu futuro es hoy.
La gente se ha cansado de promesas vacías.
Lo que buscan son resultados visibles, datos y números que certifiquen que tu trabajo da resultados, no inmediatos, porque no existe, pero sí tiene que ver que, con el paso de los meses, tu gestión de las redes sociales se acerca a los objetivos marcados.
Y eso es lo que voy a enseñar Social Community’s, todo lo que necesitas saber para conseguir vivir de las redes sociales.
Muy sencillo.
Durante 5 meses estaré contigo para enseñarte a planificar, personalizar, ejecutar y diferenciar estrategias que te lleven a conseguir más visibilidad y más ventas para tus clientes en redes sociales.
Y el objetivo no es que te lleves solo la formación, es que tengas la seguridad de saber cómo debes trabajar con un cliente, cómo realizar la estrategia más adecuada para ese cliente sabiendo lo que realmente funciona y lo que no y cómo organizarte para poder seguir teniendo tu estilo de vida.
Trabajar en redes sociales, no es estar 24 horas pegada al ordenador o al móvil. La cuestión está en la organización y planificación que debes llevar para tenerlo todo controlado y poder tener tiempo libre.
Además, trabajaremos para evitar que ese conocido síndrome del impostor se aparezca muchas noches para hacerte dudar de tu trabajo, de lo que sabes y de lo que puedes conseguir.
Hay una forma que a mí me resulta muy eficaz desde hace años para alejarlo lo más posible, te la cuento dentro de la formación.
Dentro de la formación te vas a encontrar 20 clases en las que podrás preguntar todas las dudas que te queden de cada una de las clases.
Tranquilidad, no se abren todas a la vez.
Cada jueves se activa una clase grabada en video en la que podrás ver toda la parte teórica y luego, los miércoles, tendremos la clase práctica, donde también resolveré en directo todas tus dudas
Cada semana un contenido nuevo para aplicar y no quedarte bloqueada.
Porque son clases creadas para aprender.
Y esas 19 clases son estas, te las detallo para que puedas ver realmente todo lo que vas a aprender.
Si le das al + puedes ver lo que te vas a encontrar dentro de cada clase porque quiero que tengas siempre la información muy clara de todo lo que vas a aprender a gestionar.
Es la clase 1 porque quiero que empieces a tener clientes desde el principio y para eso tienes que saber lo que te cuento en esta clase.
Te enseño a calcular tu precio de trabajo de manera muy práctica y además aprendes a presupuestar y hacer propuestas diferentes para trabajar con empresa o clientes que te interesen, tanto de forma interna como externa. Tú decides.
Una clase donde aprendes a venderte como nunca antes lo has hecho.
Descubre lo primero que debes hacer tanto si vas a gestionar tu propia marca o la de cualquiera de tus clientes. Aquí aprendes a crear un briefing y una auditoría completa (algo en lo que falla mucha gente). Además, te explico diferentes opciones para conseguir tu primer cliente y te comparto una plantilla de contrato de prestación de servicios.
En este clase te enseño a definir el buyer persona, algo que es muy importante cuando empiezas a trabajar con un cliente o tu propia marca, y que marca la diferente entre conseguir o no los objetivos. También hablaremos de las mejores redes sociales para cada cliente potencial.
Clase donde aprendes a crear una estrategia de redes sociales teniendo en cuenta las diferentes estrategias de promoción, venta y fidelización que puedes usar para conseguir los objetivos marcados. Te doy las acciones a implementar para conseguir resultados y trabajamos la identidad visual y verbal. Algunas estrategias te van a sorprender mucho.
Te enseño a crear una estrategia de contenidos y un calendario editorial para redes sociales para planificar esos contenidos. Además, te digo lo que debes hacer para no quedarte sin ideas al crearlo. Muchos profesionales se bloquean por no saber qué publicar, algo que a ti no te va a pasar aplicando lo que te digo en esta clase. También te doy mi propio calendario editorial y te digo qué documentos pido siempre a mis clientes.
La identidad visual y la identidad verbal son imprescindibles si quieres que tu marque llame la atención y transmita un mensaje concreto, además de diferenciarse de los demás.
Facebook es una red social interesante de trabajar, pero no para todos los clientes. En esta clase aprender a diferenciar en qué casos debes trabajarlo y en qué casos no, cómo trabajarla para tener resultados y te cuento algo importante sobre los grupos de Facebook, ya que a veces es bueno usarlos.
Trabajar Instagram significa trabajar diferentes canales dentro de una misma red social, así que te enseño todo lo que funciona en Instagram y en qué casos debes trabajar esta red social. Además, te enseño algunas cosas que debes aplicar sí o sí y que he aprendido de estos años trabajando Instagram. Algo que solo cuento en esta formación.
En esta clase te enseño a identificar si esta red es la indicada para ti o para tus clientes y, cuando eso queda claro, te doy todas las estrategias testadas que funcionan en esta red social que está en auge. Entre ellas, como puedes conseguir más de 10k en un mes y medio empezando desde 0 (con datos reales, no imaginarios).
Mucha gente lo da por muerto y es un error. No solo es una red social, sino que es el segundo buscador más usado del mundo. Así que te enseño a posicionarte en este buscador con tus vídeos y aprendes una estrategia con YouTube Shorts que te hace ganar mucha más visibilidad. Y también vas a ver como posicionar tus vídeos en Google.
LinkedIn es una red social muy interesante para trabajar si quieres atraer clientes B2B, pero hay que hacerlo de una forma muy concreta y no enviando mensajes masivos como hacen muchos. Dentro de esta clase aprendes cómo puedes captar más clientes potenciales (interesados en tu trabajo) y cómo sacar el máximo partido a una red social profesional sin parecer un spammer.
Sí. Twitter. Es una red social perfecta para derivar tráfico y generar conversaciones, algo importante en cualquier estrategia de redes sociales. Por eso, aprendes a crear autolistas que te ayudan con las publicaciones diarias, a conseguir colocar en Trending Topic los eventos de tus clientes y muchas más claves de Twitter que hacen visible tu negocio o marca.
Aquí veremos otras redes sociales interesantes para plantear en la estrategia de nuestros clientes y cómo crear comunidades, además de los diferentes canales que podemos trabajar para crearlos.
Si tienes un negocio local o una tienda física, trabajar esta red es imprescindible, pero también lo es si ofreces servicios online. En esta clase aprendes a optimizar la ficha de Google y trabajarla para atraer los clientes que tienes cerca (con más opciones de compra) y ganar visibilidad para que todo el mundo conozca dónde estás, qué haces y cómo lo haces.
Para mejorar y crecer no tenemos que esperar, tenemos que analizar y monitorizar los resultados para saber si tenemos que cambiar, modificar o seguir con la estrategia planteada. En esta clase aprendes qué debes mirar, dónde debes prestar atención y cómo crear un dashboard para tener a mano toda la información y tomar las mejores decisiones estratégicas.
Da igual si vas a trabajar con varios clientes o vas a trabajar con uno solo, las redes sociales no te pueden esclavizar porque además de trabajar tienes vida. Esto es muy importante para no odiar algo que te gusta tanto. Por eso te enseño mi método de organización. Y también aprendes cómo afrontar una crisis de reputación y la gestión de errores. Algo clave que la mayoría de profesionales pasan por alto.
Aquí aprendes a hacer un estudio de palabras clave para crear contenido que se posicione mejor en Google y que sean útiles para los clientes. Y si no sabes de WordPress también aprendes a manejarlo en esta clase. Porque puede que quieras gestionar el blog corporativo y tienes que saber hacerlo para destacar y no cumplir, y porque también es muy importante para tu propia marca saber manejarlo para conseguir resultados y no perder tu tiempo.
Aquí aprendes cómo hacer una buena curación de contenidos y un buen reciclaje de contenido. Te digo paso a paso cómo aplico yo esta técnica y en qué te beneficia. Una parte importante de un buen profesional de las redes sociales es saber controlar esta técnica porque te ayuda a generar contenidos para el blog y para las redes sociales.
Trabajar la marca personal te va a abrir nuevas oportunidades y cada día es más importante para poder destacar y diferenciarte como profesional de las redes sociales. Así que dentro te enseño cómo deberías hacerlo para que puedas ser tú el que escoja con qué empresa quieres trabajar y evitar que te estén regateando tus precios constantemente. Te voy a enseñar todo lo que yo he hecho para crear mi marca personal para que puedas hacerlo con la tuya.
Una clase fundamental si quieres trabajar gestionando redes sociales, algo que se demanda mucho. Por eso en esta clase te explico cómo funcionan por dentro las campañas de publicidad en todas las redes sociales y la manera de sacarle todo el partido a la inversión publicitaria. Algo que los clientes agradecen mucho.
¿Son 20 clases solo de vídeo? No. Cada clase tiene:
Para aprender de verdad, además de tener todos los conocimientos y practicar, que es lo que tienes dentro de la formación, también es importante aplicar lo aprendido en trabajos reales.
Es como sacarte el carnet de conducir, la teoría hay que saberla para no saltarte un semáforo o un stop, pero luego tienes que coger el coche y meterte en la carretera para aplicar todo eso que ya sabes, perder el miedo, ganar confianza y que te den el carnet.
Por eso me gusta mucho dar un buen soporte, porque es la clave para avanzar.
Si cuando tienes dudas, no puedes consultar con nadie para encontrar otra vez la claridad, lo que pasa es que te frustras y acabas dejando la formación de lado.
Por eso tienes soporte a través de Discord con secciones para que además de tus dudas, veas el resto que ponen tus compañeros y aprendas cosas que aún no te habías preguntado.
Y también tienes el soporte por email para preguntar dudas o contenido que no quieres que vea todo el mundo.
Además de, por supuesto, la clase en directo a la semana conmigo.
Para que no te quede ninguna duda, por mínima que sea, y aprendas todo lo que necesitas para ser una profesional de las redes sociales independiente.
Porque eso es lo que buscan las empresas, alguien que sabe lo que tiene que hacer en cada momento sin estar constantemente preguntando.
Expertos del mundo del marketing digital conocidos van a dejar sus masterclass donde cuentan cosas que no dan en entrevistas, ni en cursos gratuitos para que tú estés al día de todo y puedes sacarle más provecho no solo a tus redes sociales, sino a todo el marketing de tu negocio o marca o el de tus clientes.
Cosas que te ayudan a diferenciarte de la competencia, ya que no solo vas a ser una profesional de las redes sociales que consigue buenos resultados, sino que también vas a poder aportar mucho valor dentro de cualquier departamento de marketing digital con todo lo que vas a aprender.
Además, vas a saber diseñar estrategias crossplatform, que lleven a los potenciales clientes de las redes sociales a otros lugares que trabajen la marca y viceversa. No solo vas a saber trabajar y mejorar las redes sociales de los negocios o marcas, vas a saber mejorar las estrategias de marketing.
Una formación completa para poder aplicar a cualquier oferta de trabajo por muchos requisitos que te pidan o para lanzarte al mundo del emprendimiento sabiendo que tu servicio es de calidad.
¿Quieres asegurarte un buen futuro?
Esta es solo una opción para las personas que tienen muy claro que no van a dejar pasar el tren por segunda vez.
Además, esta es una formación donde no hay pago directo, es decir, no le das al botón y ya estás dentro de la formación, sino que vas a tener que hablar conmigo para una sesión de valoración.
¿El motivo?
La gente de mi formación va aprender todo lo que yo sé desde hace 10 años y como puedes entender, no es algo que quiera enseñarte a todo el mundo, y menos a gente que no quiera mejorar y quiera vivir de ser una buena profesional de redes sociales.
No quiero gente que venga a coleccionar un curso más en su vitrina.
Quiero gente por la que poder responder cuando les recomiendo a clientes. Y por eso esta sesión forma parte del proceso. No todo es dinero.
Estas son algunas de las preguntas que me suelen hacer.
Para personas que quieren dedicarse a las redes sociales y ofrecer el mejor servicio a sus clientes. Si estás buscando trucos fáciles para coger muchos clientes y trabajando unos minutos por cuenta conseguir resultados, este no es tu sitio. Aquí cuidamos y trabajamos con las marcas, no les sacamos su dinero.
Sí. Estoy segura y lo he comprobado, una vez que entras, no quieres dejarlo. Por eso doy 15 días de garantía, es decir, puedes ir a las dos primeras clases y si no te gusta todo lo que aprendes, te devuelvo el dinero. Para mí no es ningún riesgo que la gente vea mi trabajo, al revés.
No. Es una formación pensada para aprender y tengo comprobado que, si te lo doy todo al entrar, acabas volviéndote loca con tanta información y sin saber por dónde empezar. Si vas a entrar, es para que salgas con todos los conocimientos y sabiendo aplicarlos, como hace una buena profesional de las redes sociales. Por eso el contenido se abre semana por semana.
Sí, en este programa superior no empezamos de cero, es para profesionalizarte. Por lo que si vienes sin saber nada, es muy posible que te bloquees y tengas que invertir más tiempo en ponerte al día, pero reserva igualmente una sesión de valoración y lo hablamos.
La respuesta es sencilla.
Porque es una formación actualizada, práctica, completa e impartida por profesionales en activo. Y no solo te llevas una formación para gestionar redes sociales, sino para poder ir más allá y trabajar las redes sociales y otros aspectos del marketing digital. Además de tener mi acompañamiento durante 6 meses.
No como tal, pero lo que pasa si estás dentro es que voy a derivarte a los clientes que yo no puedo coger. Además, te doy la posibilidad de pedir prácticas en empresas desde el inicio. Prácticas reales donde vas a poder aplicar todo lo que te enseño dentro para que veas con tus propios ojos todo lo que sabes hacer. No vas a ser becaria de nadie, vas a trabajar con las redes sociales de empresas o marcas.
Nada. Subiré la grabación de las clases en directo para que puedas verla cuando puedas. Eso sí, es importante que si tienes alguna duda la añadas en el documento para ello para responderla en directo en la clase.
Vamos a ser claras.
Tenemos las clases grabadas (entre 2 y 4 horas de formación por cada clase) y la clase de ejercicios y dudas (entre 1 y 2 horas a la semana). Luego cuanto más tiempo dediques a practicar lo visto e integrarlo en tu forma de trabajar, mucho mejor obviamente. El que algo quiere, algo le cuesta, yo sigo formándome todos los años y no es un problema de tiempo, es de organización.
No. Lo que haces es reservar tu plaza para cuando empiece tener su sitio seguro.
Haces un pago como reserva, que luego se descuenta del total, ya sea que hagas pago único o que pagues en cuotas. Luego hasta que no empecemos las clases, no tienes que pagar nada más.
Sí. Te entregaré un certificado de finalización del programa si lo completas. Pero este certificado no es oficial, es simplemente un reconocimiento por mi parte, porque para mí lo importante no es el título, sino lo que aprendes y te ayuda a encontrar buenos clientes y trabajos.
© Jessica Quero 2023 | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies