En este caso voy a hablarte del consultor de redes sociales, alguien que puede ayudarte mucho si tienes te autogestionas tus redes sociales o tienes una persona en tu equipo que haga esta labor.
Un consultor de redes sociales es un profesional del social media que te guía y asesora a la hora de crear tu estrategia de redes sociales para conseguir los objetivos que has marcado.
También puede ayudarte resolviéndote dudas que tengas puntuales o durante un periodo de tiempo en el que estés implementando una nueva estrategia de redes sociales.
Es importante que entiendas que el consultor de redes sociales (o cualquier otro tipo de consultor) no ejecuta el trabajo, es decir, no implementa nada, simplemente te propone las acciones que debes realizar para que tú o alguien de tu equipo las lleve a cabo.
Este consultor debe tener una gran formación para poder ser capaz de guiarte de forma personalizada y resolver los problemas de tu marca en redes sociales.
Para que te hagas una idea, yo no comencé a ofrecer mis servicios como consultora de redes sociales hasta que llevaba más de 5 años de experiencia, un máster de Marketing Digital, muchos cursos hechos y varias formaciones a empresas impartidas.
¿Qué hace un consultor de redes sociales?
Básicamente el consultor de redes sociales va a analizar tu marca y sus objetivos para ayudarte a trazar la ruta más óptima para conseguirlos.
Pero te comparto algunas de las tareas que desempeña para que sepas mejor cómo puede ayudarte:
Optimiza tu presencia en redes sociales
Lo primero es analizar tus perfiles sociales para ver si están realmente optimizados y se da toda la información necesaria para que un usuario no tenga dudas de lo que ofreces, aunque aún no te conozca.
Te ayuda a saber en qué redes sociales debes tener presencia
No, no tienes que estar en todas las redes sociales, sino en aquellas en las que está tu público objetivo y eso es algo con lo que tu consultor de redes sociales puede ayudarte.
Define tu estrategia en redes sociales
También te ayuda con tu estrategia de redes sociales.
Si no la tienes, te ayuda a crearla enfocándote en eso que más te ayudará a conseguir tus objetivos. Y si la tienes, te ayuda a mejorarla o actualizarla.
Define tu estrategia de contenidos en redes sociales
Aunque esto está dentro de la estrategia de redes sociales, es una de las cosas que sé que más quebraderos de cabeza ocasiona, el saber qué publicar.
El consultor de redes sociales te ayuda a crear tu calendario editorial para redes sociales, definir los pilares de contenidos y las temáticas a tratar y te da herramientas para que puedas encontrar ideas de contenidos.
También te orienta en cómo crear esos contenidos, tanto si son en formato imagen como si son en formato vídeo.
Poner foco en lo importante
Si quieres conseguir resultados, debes saber en qué debes poner foco y destinar tus recursos para no perder tu tiempo o tu dinero. E identificarlo es algo con lo que te puede ayudar tu consultor de redes sociales.
Resuelve tus dudas sobre las redes sociales
Si estás trabajando las redes sociales, pero tienes dudas, puedes consultarlas con un consultor de redes sociales para entenderlas mejor y definir una buena estrategia para tus objetivos.
¿Cuándo necesitas un consultor de redes sociales?
Resumiendo, te diría que en cualquier momento si tienes presencia en redes sociales, pero te específico algunos momentos clave en los que es muy probable que lo necesites:
Cuando vas a empezar con las redes sociales y quieres optimizar tus recursos.
Cuando empiezas a trabajar una nueva red social y no tienes claro cómo hacerlo mejor para conseguir tus objetivos sin malgastar tus recursos.
Cuando lanzas una marca, producto, servicio o infoproducto nuevo y quieres comunicarlo en redes sociales para aumentar sus ventas.
Cuando no estás obteniendo los resultados esperados y no sabes qué debes mejorar.
Cuando las redes sociales se te están haciendo bola y no sabes en qué poner foco.
Cuando quieres dar un salto al siguiente nivel y trabajar tu presencia de forma más profesional.
¿Te interesa lo que estás leyendo?
Si tu objetivo es aprender sobre marketing digital y redes sociales para aplicarlo tu marca profesional o personal, rellena este formulario.
Compartiré contigo novedades y consejos, además de regalos exclusivos para mi comunidad.
Responsable: Jessica Quero Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre social media y marketing digital. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de Datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
¿Cuánto cuesta una consultoría de redes sociales?
Si estás esperando a que te dé una cifra concreta, lo siento, pero no la hay.
Cada consultor de redes sociales tiene un precio para esta consultoría. Y esto es porque cada consultor define el precio basado en:
Su formación.
Su experiencia.
El valor que entrega en esas sesiones.
Los servicios que incluye.
El número de horas que dedica.
Si la consultoría la hace presencial u online.
En este caso te recomiendo que analices varias opciones, pero que nunca tomes la decisión simplemente por el precio, sino por todo lo que implica y por tu afinidad con esa persona.
¿Cómo escoger al mejor consultor de redes sociales?
Hay algunas cosas que deberías tener en cuenta a la hora de valorar qué consultor de redes sociales es mejor para tu caso. Te cuento.
¿Qué formación tiene?
Es importante que el consultor de redes sociales tenga formación no solo en redes sociales, sino también en marketing digital, ya que quizá necesites tocar temas de otros aspectos del marketing digital para complementar mejor la estrategia.
¿Tiene experiencia?
Busca un consultor de redes sociales que lleve un tiempo trabajando en ello y que esté al día de las novedades de las redes sociales (es decir, que esté activo).
No es necesario que lleve miles de años, pero sí que lleve unos cuantos para poder ayudarte bien.
Y si ha tenido experiencia en tu sector, mejor.
¿Está al día de las redes sociales?
Para saber esto, lo mejor es acudir a sus propias redes sociales para ver si las está trabajando bien y si está compartiendo novedades del sector.
Ten en cuenta que lo que funcionaba en una red social hace unos años, seguramente no funcione ahora. Y que hay novedades que puede presentarte ya en la consultoría para aprovecharlas una vez estén activas en la red social que vas a trabajar.
¿Qué ofrece con la consultoría?
Aquí hay diferentes opciones, pero es importante que te las comparta para saber qué te llevas con esa consultoría de redes sociales.
Una de las cosas que más importante me parece es que te ofrezca la grabación de la sesión, ya que pueden surgirte luego dudas sobre lo que se ha hablado y si estás apuntando cosas en la sesión, no estás prestando atención.
¿Cómo trabaja?
Para hacer bien la consultoría y entrar desde el primer momento en materia debe hacerte algunas preguntas para conocer mejor tu negocio. Esto puede hacerlo a través de un cuestionario a la hora de reservar la sesión o bien enviándote un documento para que lo rellenes.
Además, internamente, debería analizar en profundidad tu página web y tus redes sociales para saber más, ya que en la sesión de consultoría debería entrar directamente al tema en cuestión sin perder el tiempo que le cuentes sobre tu negocio.
En esa sesión debería centrarse en darte las recomendaciones pertinentes de forma que tú o tu equipo pueda implementar fácilmente, es decir, de forma que las entiendas y resolviendo tus dudas.
Y, por último, puede ofrecerte algo extra como la grabación de la sesión para que la revises, un documento de primeros pasos o resumen, una auditoría o la posibilidad de que contactes durante un tiempo para seguir resolviendo las dudas que te surjan a la hora de ponerte a ello.
Conclusiones
Como ves este profesional puede ayudarte mucho, pero al no implementar él directamente, debes tener alguien que lo haga de forma profesional y, obviamente, que disponga de tiempo para poder hacerlo, no que tenga mil tareas más diarias…
Social Media Manager, consultora y formadora en Redes Sociales.
Ayudo a que profesionales y empresas aumenten su visibilidad y sus ventas a través de una buena estrategia en sus Redes Sociales.
Los pequeños detalles marcan las grandes diferencias, por eso me gusta cuidar hasta este mensaje que nadie tiene en cuenta. Total ¿la gente no lo ve no? Pero yo sé que tú sí, así que te aviso de que con mis cookies y las de otros no nos damos un festín de galletas, sino que las utilizamos para que, ya que vas a ver anuncios, sean de algo que te interese. Sin más. Si necesitas más información, mira mi
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.