Invertir el tiempo en leer y aprender sobre algo que nos ayude a mejorar nuestro proyecto digital o sobre el mundo del marketing digital, para mí, es siempre un acierto.
A mí me encanta leer. Confieso que siempre tengo algún libro entre manos y que, desde hace un tiempo, siempre tengo dos: uno de marketing digital para poder seguir formándome en cada hueco que tenga en mi día a día y una novela para leer antes de dormir y desconectar un poco.
Y como hay tantos libros, hoy os traigo una selección de libros de mi biblioteca que he leído y que me han gustado (y que iré actualizando para añadir los libros que recomiendo leer).
Antes de ponerte a gestionar tus redes sociales de forma profesional, hay que crear un plan de social media, una hoja de ruta que te diga qué acciones llevar a cabo para alcanzar tus objetivos en cada una de las redes sociales.
Pues si no tienes claro cómo hacerlo, este libro va a ayudarte. María nos enseña, tras una introducción para saber cómo han evolucionado las redes sociales, a desarrollar una estrategia en redes sociales, monitorizar los resultados y hacer marketing en las principales redes sociales: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.
Además, incluye un listado de herramientas para gestionar adecuadamente tus redes sociales.
Si quieres aprender todo lo que necesitas saber para trabajar como Community Manager y saber gestionar las redes sociales de un negocio este es tu libro.
En él vas paso a paso por todo lo que necesitas desarrollar antes de ponerte a publicar contenidos para que todas las acciones que realices trabajen para conseguir un objetivo concreto.
Además, he tenido el placer de participar en este libro con varios apartados, aportando mi granito de arena y mi experiencia.
Y para complementar toda la información, tienes varios vídeos grabados que lo harán más práctico y fácil de entender.
Todas las empresas buscan monetizar las redes sociales y este libro explica cuáles son los pasos que debe seguir una empresa que quiere conseguirlo.
El libro comienza compartiendo algunos conceptos básicos de social media y con un capítulo muy interesante sobre por qué no está funcionando tu estrategia en redes sociales. Porque lo primero es analizar qué se está haciendo y por qué no está funcionando.
Después ya pasamos a todo lo que debemos tener en cuenta para obtener beneficios gracias a nuestras redes sociales, y termina dándonos algunas herramientas para facilitar la gestión de las redes sociales.
Si me has leído alguna vez más, aparte de esta, seguro que sabrás lo cansina que soy con lo importante que es que tengas una estrategia en redes sociales.
Pues este libro habla de eso, de cómo puedes crear tu plan de social media paso a paso para tener esa estrategia que te guíe hacia tus objetivos en redes sociales.
Es un libro que se entiende perfectamente y que da muchas herramientas para que puedas crear una buena estrategia.
A pesar de que este libro se escribió en 2014, sus consejos e ideas para trabajar las redes sociales de forma profesional son perfectos para diseñar la estrategia de tus perfiles sociales y de tu blog.
Algunas herramientas o configuraciones están ya obsoletas, pero para los que llevamos un tiempo trabajando en esto, es genial toparte de nuevo con esas imágenes y ver cómo ha evolucionado el mundo del social media.
TikTok ya se ha convertido en una de las redes sociales más utilizadas y eso hace que muchas marcas se hayan lanzado a trabajar esta red social para aumentar su visibilidad y llegar a más público.
Por lo que si tu negocio tiene ya presencia en TikTok, o estás pensando en trabajarla, te recomiendo la lectura de este libro.
Se trata de una guía muy completa sobre esta red social, en la que aprenderás cómo funciona y cómo puedes sacarle el máximo partido.
Una de las cosas que más me ha gustado del libro es que contiene muchos ejemplos visuales que te ayudan a entender mejor lo que Fátima explica en cada capítulo.
Si quieres conocer Instagram desde el comienzo, este libro te lleva a hacer un recorrido por toda la vida de esta red social, desde que era una app para sólo iOS hasta el año 2016.
Es un libro en el que el autor, fundador de la comunidad Igers, recopila información de diferentes personas ligadas al mundo de Instagram y te muestra todas las funcionalidades y cómo les ha servido a esas personas, de diferentes sectores, para impulsar su marca o su proyecto.
Además, las imágenes que aparecen en el libro son espectaculares, llenas de vida y de color, que aportan ejemplos claros de lo que se hablar en él.
Destaco algo que me ha sorprendido mucho, y es que algunas de las predicciones del autor para esta red social se están viendo ya en las últimas actualizaciones de Instagram, algo que me dice que ha entendido a esta red social y le es fácil saber hacia dónde se va a dirigir.
Es uno de los últimos libros que ha escrito Manuel Moreno (de TreceBits) sobre redes sociales y si quieres saber todo lo que necesitas para gestionar adecuadamente las redes sociales de tu negocio, este es tu libro.
En él Manuel te enseña cómo crear tu propia estrategia para redes sociales y algunas técnicas que puedes utilizar en cada una de las redes sociales más utilizadas actualmente en España: Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, YouTube y Pinterest (además de otras aplicaciones de mensajería).
Cabe destacar el gran listado de herramientas que aporta al final del libro para que puedes elegir la que más se adapte a tus necesidades, organizadas según su funcionalidad.
Se trata de un libro sobre cómo funciona Instagram y cómo puedes monetizar tu cuenta de Instagram como empresa o influencer.
Aunque puedas pensar que este tipo de libros se queda obsoleto pronto (ya que las redes sociales están cambiando constantemente) la realidad es que de este libro puedes extraer muchas ideas valiosas para escoger y definir bien tus estrategias en Instagram.
Además, de aprender cómo funciona esta red social y su famoso y temido algoritmo.
Y también puede serte muy útil el último capítulo de este libro, que va sobre bloqueos, hackeos y penalizaciones.
Si quieres conocer todo sobre el mundo del marketing digital, teniendo en cuenta la opinión de diferentes profesionales del sector, este es tu libro, aunque más que un libro, es un curso de marketing digital.
Miguel nos habla de todos los pasos por los que debe pasar tu proyecto digital si quieres que sea un éxito, desde la definición del modelo de negocio hasta la monetización del proyecto, para que puedas crear, mientras lees y aprendes, tu plan de marketing digital.
Y, además, este libro incluye un curso online y gratuito de marketing digital, descuentos en herramientas profesionales y plantillas gratuitas que puedes descargar para utilizar en tu proyecto. ¿Se le puede pedir más a un libro?
Si te gusta tanto la analítica como a mí y quieres crear un espacio desde el que poder ver todas las métricas para poder analizarlas fácilmente, este es tu libro.
Fernando nos cuenta todo lo que necesitas saber sobre la herramienta gratuita Google Data Studio para crear tus informes o los de tus clientes.
Además, a lo largo del libro encontrarás plantillas que el autor te deja descargar para que puedas trabajar desde el primer momento con esta herramienta o no pierdas el tiempo diseñando las tuyas propias (aunque es algo muy interesante y que te enseña a hacer paso a paso).
Tu marca no puede hablar de cualquier manera, tiene que tener su propia personalidad de marca para dejar huella en tu comunidad y diferenciarse.
Y esto es lo que nos hace ver Haizea de Pedro en su libro, la importancia de definir una buena identidad verbal para tu marca y en qué debes enfocarte para hacerlo.
Aporta muchos ejemplos interesantes para que veas como trabajarla hace que recuerdes marcas, te gusten más o menos.
A este libro le tengo especial cariño puesto que me lo regaló el propio Fernando Tellado cuando tuvimos su clase en el máster de Marketing and Web.
Si quieres comenzar a dar tus primeros pasos en WordPress, es una guía fantástica para descubrir todo lo que puedes hacer en este CMS y cómo puedes hacerlo. Además, tiene un apartado específico, que me parece muy importante, en el que habla de la seguridad en WordPress y te muestra qué hacer para tener un sitio seguro y evitar posibles ataques de hackers.
Fernando Tellado (de AyudaWP) ha creado el libro perfecto al que acudir cuando quieres hacer algo en WordPress pero no sabes cómo hacerlo.
El anterior libro era para aprender a manejar WordPress y crear tu sitio web, este es para optimizarlo con trucos de configuración, seguridad, velocidad, SEO, personalización, redacción, monetización, traducción, plugins, etc.
Ideal si estás empezando y no puedes contratar a alguien para que te gestione todo el desarrollo y mantenimiento web, pero quieres tener una página optimizada y funcional.
¿Te interesa lo que estás leyendo?
Si tu objetivo es aprender sobre marketing digital y redes sociales para aplicarlo tu marca profesional o personal, rellena este formulario.
Compartiré contigo novedades y consejos, además de regalos exclusivos para mi comunidad.
Responsable: Jessica Quero Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre social media y marketing digital. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de Datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
El mundo evoluciona y seguirá haciéndolo, por lo que tenemos que saber adaptarnos a los tiempos actuales y mejorar tanto personalmente como profesionalmente si queremos encontrar el empleo de nuestros sueños.
Eva nos enseña en este libro a vivir el cambio como una ventaja competitiva, adquirir nuevas competencias y desarrollar nuestra marca personal profesional para diseñar nuestro futuro laboral en este mundo digital.
Es un libro para personas que quieren mejorar y brillas personal y profesionalmente y que te recomiendo que leas con post-it cerca para poder ir marcando esas páginas que sabes que vas a consultar mil veces para motivarte o para mejorar tus competencias profesionales.
Si quieres avanzar y mejorar, personalmente y profesionalmente, hay que adaptarse a los cambios. Y eso es lo que hizo Eva Collado, adaptarse a los cambios, a un nuevo mundo online que cada vez se mueve más rápido.
Todos tenemos marca personal, otra cosa es que la trabajemos más o menos… Con este libro aprenderás cómo gestionar tu marca personal en el mundo online de la mano de la experiencia de la autora, que te cuenta su experiencia y todos los baches que encontró en su camino cuando tuvo que hacerlo.
Me gustó especialmente que añadiera esas frases tan motivadoras y tan características de ella, que te ayudan a seguir adelante aun cuando el mundo online resulta, en ocasiones, abrumador.
Cuando decidí lanzarme al mundo del emprendimiento pensaba que todo esto era fácil, pero no es así. Tienes que trabajar mucho y aprender cosas que no se enseñan en cualquier curso. Y lo peor de todo, enfrentarte a ti misma y a esos miedos que te frenan.
La jefa de tu vida es un libro diferente, un libro en el que tú también formas parte. Porque muchas veces no vale sólo con que te enseñen la teoría, sino que hasta que no lo pones todo en práctica no aprendes realmente.
Y como Charuca lo sabe, ha creado un libro lleno de ejercicios en los que debes poner en práctica lo aprendido para sacar a la jefaza que llevas dentro y que se muere por brillar.
Además, para motivarte al máximo, el libro lleva una serie de recursos descargables que puedes imprimir y tener a mano siempre que los necesites.
La Buena Suerte es un libro muy rápido y fácil de leer que cuenta una historia, protagonizada por dos personajes muy diferentes y que tiene un gran trasfondo y aprendizaje.
Muchas veces pensamos que lo que nos pasa es fruto de la suerte, pero si lo analizamos más, a veces, tiene más que ver con nuestras acciones que con el azar.
Si quieres cambiar tu forma de pensar y ver las cosas de forma diferente o si necesitas un poco de motivación extra, te recomiendo la lectura de este libro, tengas la edad que tengas.
Este libro me hizo ver las cosas de forma diferente, me hizo darme cuenta de que no sólo utilizamos estrategias para nuestros proyectos online o para trabajar nuestra marca personal, sino que cada vez que queremos conseguir algo (personal o profesional) trazamos una estrategia y la seguimos para conseguir nuestros objetivos.
Y es que Francisco y Laura han creado con este libro una ruta a seguir si quieres mejorar tu vida personal y profesional. Cada capítulo te lleva a un aspecto de ésta para hacerte ver qué debes trabajar si quieres mejorar tu vida.
No es sólo un libro para emprendedores, sino que es un libro para cualquier persona que quiera dejar de lado sus miedos, aprender a confiar en sí mismo, cambiar los pensamientos negativos por pensamientos positivos y, en definitiva, conseguir tus metas.
Conclusiones
Iré actualizando la lista conforme vaya leyendo más libros que me gusten, para que podáis aprender más sobre marketing digital.
Espero que disfrutéis de estos libros tanto como lo he hecho yo y, si tenéis alguna recomendación, no dudéis en escribirme en comentarios para que pueda descubrir otros libros interesantes sobre el sector y aumentar la lista.
Si te ha gustado lo que has leído, puedes compartir el post en redes sociales:
Social Media Manager, consultora y formadora en Redes Sociales.
Ayudo a que profesionales y empresas aumenten su visibilidad y sus ventas a través de una buena estrategia en sus Redes Sociales.
8 comentarios en «Libros de marketing digital, social media y emprendimiento»
Gracias por las recomendaciones: Me apunto algún libro para mi cumpleaños 😉 .
Por cierto, una curiosidad técnica del post. ¿Cómo generas las tabla al comienzo del post de «También puede interesarte»? ¿Es mediante un plugin o mediante código? Me interesaría saberlo para añadirlo como recurso a mi blog 😊
La genero a través de código. Añadí una clase en css con los parámetros de ese cuadrado y simplemente luego debes añadir esa clase en la parte de código html para que aparezca. No sé si me he explicado muy bien… jaja.
A mí me ha gustado libro Content inc de Joe Pulizzi que habla de marketing de contenidos. El libro sigue de actualidad. Ahora estoy leyendo, la guía definitiva de María Lazáro.
Gracias por tu lista de libros, voy a buscar unos cuantos de ellos 🙂
Hola, muy buen artículo Jessica, me ha venido muy bien y la verdad es que la formación en marketing online me ayuda mucho con mi blog. Creo que hoy en día gestionar las redes sociales es imprescindible.
Hola Carmen,
Estoy completamente de acuerdo contigo, la formación es imprescindible para mejorar en el mundo digital y en redes sociales, ya sea a través de libros, de cursos, de artículos, de vídeos,…
Un libro que estoy recomendando este verano y que acabo de terminar es «Diario de un Millennial», de David Tomás. Tiene formato de novela.
Es muy fácil de leer y recomendable para entender cómo la digitalización de las empresas es necesaria para ésta generación y también para la X, que somos más mallorcitos. 🙂
Si lo leéis espero que os guste.
Los pequeños detalles marcan las grandes diferencias, por eso me gusta cuidar hasta este mensaje que nadie tiene en cuenta. Total ¿la gente no lo ve no? Pero yo sé que tú sí, así que te aviso de que con mis cookies y las de otros no nos damos un festín de galletas, sino que las utilizamos para que, ya que vas a ver anuncios, sean de algo que te interese. Sin más. Si necesitas más información, mira mi
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Gracias por las recomendaciones: Me apunto algún libro para mi cumpleaños 😉 .
Por cierto, una curiosidad técnica del post. ¿Cómo generas las tabla al comienzo del post de «También puede interesarte»? ¿Es mediante un plugin o mediante código? Me interesaría saberlo para añadirlo como recurso a mi blog 😊
Hola Juan.
La genero a través de código. Añadí una clase en css con los parámetros de ese cuadrado y simplemente luego debes añadir esa clase en la parte de código html para que aparezca. No sé si me he explicado muy bien… jaja.
Un saludo,
Jessica
A mí me ha gustado libro Content inc de Joe Pulizzi que habla de marketing de contenidos. El libro sigue de actualidad. Ahora estoy leyendo, la guía definitiva de María Lazáro.
Gracias por tu lista de libros, voy a buscar unos cuantos de ellos 🙂
¡Hola Nadine!
Gracias por tu aportación, no conocía ese libro pero lo buscaré.
Un saludo,
Jessica
Hola, muy buen artículo Jessica, me ha venido muy bien y la verdad es que la formación en marketing online me ayuda mucho con mi blog. Creo que hoy en día gestionar las redes sociales es imprescindible.
Hola Carmen,
Estoy completamente de acuerdo contigo, la formación es imprescindible para mejorar en el mundo digital y en redes sociales, ya sea a través de libros, de cursos, de artículos, de vídeos,…
Un saludo,
Jessica
Un libro que estoy recomendando este verano y que acabo de terminar es «Diario de un Millennial», de David Tomás. Tiene formato de novela.
Es muy fácil de leer y recomendable para entender cómo la digitalización de las empresas es necesaria para ésta generación y también para la X, que somos más mallorcitos. 🙂
Si lo leéis espero que os guste.
Me suena de ver algo en tus redes sobre ese libro, pero no sabía de qué iba. ¡Me lo apunto! Gracias 🙂
Un abrazo,
Jessica