Hoy hablamos del contenido UGC para que sepas cómo fomentar que tu comunidad cree este tipo de contenido y cómo aprovecharlo para tu estrategia de redes sociales.
UGC son las siglas de User Generated Content o contenido generado por el usuario.
Este término hace referencia a las publicaciones que crean los usuarios libremente compartiendo una marca, producto o servicio que les ha gustado con el fin de darlo a conocer o promocionarlo.
Por ejemplo, imagina que has comprado un producto nuevo y el resultado te ha encantado tanto que creas un vídeo enseñando ese producto en tus redes sociales, contando lo que te ha gustado o el problema que te ha solucionado.
Ese es un contenido UGC.
Este contenido puede tener formato de imagen, de vídeo o de reseña y es un contenido importante tanto para la marca que se menciona como para los usuarios.
¿Por qué es importante el contenido UGC?
Si te preguntas por qué deberías trabajar este tipo de contenido si tienes una empresa, te cuento sus beneficios:
Ganas visibilidad.
Tener una comunidad es algo muy importante hoy en día, sobre todo si tu marca tiene presencia en redes sociales.
Si esa comunidad está comprometida y les gustan tus productos o servicios, es muy probable que lo compartan en sus redes sociales, dándote una visibilidad extra entre sus amigos y conocidos.
Y no, no importa cuántos seguidores tengan, porque esto es como el famoso “boca a boca”.
Genera más confianza.
Las personas confiamos en la opinión de otras personas y más aún si sabemos que lo han hecho libremente o sin llevarse nada a cambio.
Puedes conectar más fácilmente con una persona que tenía el mismo problema que tú y lo ha solucionado que con una marca que te dice que su producto te va a solucionar tu problema.
Te ayuda a diferenciarte de tu competencia.
Tus clientes en este tipo de contenido van a destacar aquello que consideren más atractivo para ellos de tu producto o servicio, lo que ayuda a enfatizar en eso que tu marca es diferente de otras.
Igual no es lo que tú quieres destacar, pero sí lo que a ellos les resulta más interesante y el por qué compran tu marca.
Aumenta tus ventas.
Al confiar más en este contenido, siempre que tengan esa necesidad que tu marca satisface, te ayudarán a aumentar tus ventas.
Al final, este tipo de contenido es un tipo de publicidad muy positiva para tu marca, por eso es importante que incluyas este tipo de estrategia en tu estrategia de contenidos y de redes sociales.
¿Te interesa lo que estás leyendo?
Si tu objetivo es aprender sobre marketing digital y redes sociales para aplicarlo tu marca profesional o personal, rellena este formulario.
Compartiré contigo novedades y consejos, además de regalos exclusivos para mi comunidad.
Responsable: Jessica Quero Finalidad: Gestionar el envío de notificaciones sobre social media y marketing digital. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Los boletines electrónicos o newsletter están gestionados por entidades cuya sede y servidores se encuentran dentro del territorio de la UE o por entidades acogidas al acuerdo EU-US Privacy Shield, cumpliendo con los preceptos del Reglamento Europeo de Protección de Datos en materia de privacidad y seguridad. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
¿Cómo conseguir que tus seguidores generen contenido UGC?
Ahora que ya tienes claro qué es y por qué tienes que trabajar este tipo de contenido, seguramente te preguntas cómo conseguir que tus clientes o seguidores lo generen.
Aquí van algunas formas de lograrlo.
Trabajando tu marca
Una de las formas más sencillas, pero también más lentas, de conseguirlo es trabajando bien tu marca.
Seguro que has visto mucho de este tipo de contenido de grandes marcas que le gusta a la gente.
Si trabajas bien tu marca, el producto o servicio que das es de calidad y tratas bien a tus clientes y seguidores, llegará un momento que la gente cree este contenido UGC sin ningún tipo de incentivo, simplemente porque la marca le gusta y quiere compartirlo.
Producto gratuito
Una de las formas más sencillas y a la que suelen recurrir muchas marcas es enviar un producto gratuito.
En este caso deberás analizar quiénes son las personas adecuadas para proponerle este tipo de colaboración, cuál o cuáles son los productos o servicios que quieres promover y tener claro qué es lo que pides a cambio.
Descuentos o cupones
Otra forma sencilla es utilizar los descuentos, envíos gratuitos o cupones para conseguir este tipo de contenido.
Una vez una persona te ha comprado, ya tiene el producto o servicio y una opinión formada sobre éste, por lo que puedes pedirle que haga este tipo de contenido a cambio de un descuento o promoción en su próxima compra.
Esto también es algo que se suele utilizar para recopilar reseñas u opiniones de clientes.
Hashtag de marca
Puedes crear una campaña con un hashtag de marca donde se incentive a los clientes y usuarios a compartir su experiencia en redes sociales.
Piensa bien en qué redes sociales te interesa tener este tipo de contenido o te puede resultar más fácil compartirlo para agradecerlo.
Deberás monitorizar este hashtag para evitar que se cuele spam o contenido que no gire en torno a tu marca, o contenido que te pueda perjudicar.
Amigos y conocidos
La más fácil y sencilla de todas es acudir a tu círculo más cercano: amigos, conocidos, empleados, etc.
Es algo habitual cuando es una marca pequeña o poco conocida, pero también efectiva porque transmite una buena imagen de marca.
¿Cómo utilizar el contenido UGC en tu estrategia de redes sociales?
Compártelo de forma natural
Este tipo de contenido suele ser muy sencillo y conectar muy bien con tus clientes potenciales, por lo que lo ideal es compartirlo de forma natural o en agradecimiento a esa persona que ha creado el contenido.
Recopila mensajes o comentarios
Muchas veces nos olvidamos de que un texto puede ser también un contenido generado por el usuario que nos ayude.
Si compartes un contenido sobre tu producto o servicio y en comentarios o mensajes privados te están dejando textos interesantes para tus clientes potenciales que hablen sobre ellos, haz captura de pantalla.
Primero, te servirá para saber qué es lo que más valoran tus clientes sobre ese producto o servicio en concreto o, incluso, sobre tu marca. Y segundo, si pides permiso puedes usarlo en tus contenidos como contenido UGC.
Crea una campaña específica
Muchas veces necesitamos que nos den un empujoncito para crear un contenido específico. Y esta es una forma.
Como te comentaba antes, puedes crear un hashtag específico para recopilar este tipo de contenido.
Incentiva a tu comunidad
Puedes incentivarlos a que creen contenidos UGC a través de algún concurso de redes sociales en el que regales algo a la foto más creativa, el comentario más ingenioso o el vídeo más divertido, por ejemplo.
Comparte sus menciones
Una de las cosas que más anima a otras personas a crear contenido generado por el usuario es ver que compartes a otros usuarios que lo crean.
Pídelo directamente
A veces para empezar a conseguir este tipo de contenido no hace falta otra cosa que pedirlo.
Empieza por esas personas cercanas o clientes recurrentes que creas que estarían dispuestos y redacta un mensaje para ellos personalizado pidiéndole este tipo de contenido.
Buenas prácticas para compartir el contenido UGC de tu marca
Por último, quiero compartirte 3 buenas prácticas.
Pide permiso antes de usarlo
Que alguien cree un contenido sobre tu marca no te da autoridad para utilizarlo, por lo que lo ideal es que le pidas permiso para utilizarlo.
Es tan fácil como escribirle un mensaje privado a esa persona agradeciéndole el contenido y preguntándole si le importa que lo utilices.
Normalmente no suelen decir que no, salvo que prefiera mantener su privacidad.
Dale crédito al autor
Si vas a compartir ese vídeo, foto o reseña de otra persona, menciónala.
Generará más confianza sobre el contenido al ver que hay una persona detrás de él y es una buena forma de agradecerle a esa persona que lo haya creado.
Agradece siempre
Para mí lo mínimo que deberías hacer en estos casos es agradecer.
Esa persona se ha tomado su tiempo en crear un contenido que te puede ayudar con tu marca, por lo que escribirle para darle las gracias es muy importante.
Además, a mi parecer da una buena imagen de marca.
Conclusiones
Conseguir este tipo de contenido puede parecerte complicado al inicio, pero con el tiempo y si trabajas bien tu marca, empezará a aparecer y podrás utilizarlo para conectar más con tu comunidad y tu cliente potencial.
Cuéntame, ¿estás utilizando este tipo de contenido en tu estrategia de contenido o de redes sociales?
Si te ha gustado lo que has leído, puedes compartir el post en redes sociales:
Social Media Manager, consultora y formadora en Redes Sociales.
Ayudo a que profesionales y empresas aumenten su visibilidad y sus ventas a través de una buena estrategia en sus Redes Sociales.
Los pequeños detalles marcan las grandes diferencias, por eso me gusta cuidar hasta este mensaje que nadie tiene en cuenta. Total ¿la gente no lo ve no? Pero yo sé que tú sí, así que te aviso de que con mis cookies y las de otros no nos damos un festín de galletas, sino que las utilizamos para que, ya que vas a ver anuncios, sean de algo que te interese. Sin más. Si necesitas más información, mira mi
Necesarias
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.