Si estás suscrito a la newsletter de diferentes marcas sabrás que en cuestión de horas se te puede llenar el buzón de correo electrónico de emails que intentan llamar tu atención para que los leas.
Más aún si coincide con algunas fechas señaladas en el calendario como Black Friday o el día de los enamorados, entre otras muchas.
Y aquí pueden pasar dos cosas: que seas de lo que abren todo para “limpiar” tu bandeja o que abras solo aquellos que te llamen la atención o sean de tus marcas preferidas.
¿Cómo escribir el asunto perfecto para que abran tus emails? Te cuento el paso a paso para redactarlos Share on X¿Por qué te cuento todo esto? Pues para ponerte en situación y que entiendas lo importante que es escribir un buen asunto de email para que abran tu correo y lo lean.
Así que, sigue leyendo que te cuento.
También puede interesarte:
¿Qué es el asunto del email?
El asunto de un email es la línea que aparece junto al nombre del destinatario y que, normalmente, te da una pista de lo que vas a encontrar dentro de ese email.
Dependiendo del gestor de correo electrónico que uses puedes encontrarla justo a la derecha del nombre del destinatario, o justo abajo, pero en ambos casos suele estar destacado en negrita.
Esto es lo primero que lee un usuario antes de entrar en el email para valorar si realmente le interesa ese correo o si es urgente que lo abra.
Incluso es tan importante que muchos gestores de email, cuando vas a enviar un email a otro correo, si te dejas en blanco, te aparece una notificación avisándote de que está en blanco antes de enviarlo.
¿Por qué es importante escribir un buen asunto en tu email?
Lo hemos visto en el apartado anterior.
Es importante escribir un buen asunto de email porque es lo primero que va a leer el receptor de ese email y va a servirles para valorar si realmente le interesa abrir el correo o no.
Es decir, que va a influir principalmente en la tasa de apertura que tengan tus correos si sigues una estrategia de email marketing.
Si tu tasa de apertura es baja, aunque tengas una lista grande, pocas personas están leyendo tus emails, lo que influye en el resultado de tus campañas de email marketing.
¿Cómo debe ser un asunto de correo electrónico?
Para escribir un buen asunto de email hay algunas características que debes seguir:
Breve
Tus asuntos deben ser lo más breves posibles, ya que, en promedio, tenemos unos 30 caracteres para asegurarnos de que se visualice en cualquier dispositivo.
Si luego quieres complementar ese asunto, puedes usar el pre-header, que es la línea que aparece justo debajo o al lado del asunto de tu email.
Relevante
Aquí toca pensar en el usuario que está recibiendo ese email, porque si estás tocando un tema que no le interesa, por muy buen asunto que escribas, no lo va a abrir.
Original
No hace falta que inventes la rueda, pero sí que no sea lo mismo que pone todo el mundo o que se ha usado hasta la saciedad.
Además, debería reflejar la identidad de tu marca. Es decir, si tiene un tono “gamberro” tus asuntos también deberían serlo.
Que genere curiosidad
Quieres que abran tu email, así que puedes dejar alguna frase a medias o escribir alguna afirmación que no esperarían de tu parte.
No es engañar, es dejar la miel en la boca para que sepan qué se van a encontrar en tu email sin hacer mucho spoiler (o sí si esa es tu intención).
Sin palabras que parezcan spam
Las malas prácticas están en todo, así que evita ciertas palabras si no quieres que tus emails acaben directamente en la bandeja de correo no deseado.
Hay muchas palabras que pueden hacer sonar la alarma, pero básicamente debes evitar usar gratis, urgente, ayuda, regalo, factura o el nombre de cualquier banco.
¿Cómo escribir un buen asunto para tus correos electrónicos?
Deja claro el tema de tu correo
Empieza por el principio.
¿De qué va el email que vas a enviar?
Obviamente, tu asunto tiene que ir relacionado con ese tema que vas a compartir para que el usuario sepa qué va a encontrar si decide abrirlo y leerlo.
En este primer paso, piensa en el asunto como si fuera el título de una noticia, la que desarrollas en tu email.
Ten claro tu objetivo
Cuando redactes tu email debes tener claro qué es lo que quieres conseguir con éste: aumentar tus ventas de un producto o servicio concreto, generar autoridad, derivar tráfico, etc.
Y esto también debe verse reflejado en el asunto que redactes para ir preparando a esa persona para realizar la acción.
Dependiendo de tu objetivo, puede irte mejor un tipo de asunto u otro.
Elige el tipo de asunto que vas a usar
Hay diferentes tipos de asunto que suelen funcionar bien, así que ahí van los más comunes para que puedas inspirarte y escoger los que consideres que pueden ir mejor con tus emails:
- Informativo: Simplemente aportas un titular dejando claro qué van a encontrar dentro del email.
- Beneficio: Céntrate en compartirle a ese usuario qué es lo que se lleva si lee tu email.
- Frase con puntos suspensivos: Básicamente se trata de dejarle a medias, de que tu frase se quede “en el aire” y si quieren completarla tienen que abrir tu email.
- Tutorial: Los asuntos que te prometen enseñarte cómo hacer algo suelen funcionar bastante bien.
- Datos: Añade un dato estadístico que dé autoridad a lo que vas a compartir.
- Listados: Los asuntos con números y de tipo listado suelen funcionar bien, algo como un top 10 siempre genera esa necesidad de conocerlo.
- Pregunta: Escribe una pregunta que se resuelve dentro del email para generar esa necesidad de obtener la respuesta.
- Imperativo: Este deberías usarlo sin abusar porque puede parecer demasiado exigente, ya que es como si le dieras una orden a ese usuario.
- Negativo: Una frase negativa puede llamar la atención, ya que usa la psicología inversa en los usuarios.
- Intriga: Somos curiosos por naturaleza, así que es algo que puedes usar en tus asuntos. Normalmente en este caso se suele dar poca información.
- Urgencia o escasez: Este tipo se centra en crear esa sensación de si no lo abres ahora vas a perder una oportunidad.
- Exclusividad: Nos gusta ser especiales así que puedes aprovechar para redactar un asunto que se centre en tu cliente y en que obtenga algo que no das en otras partes o en hablarle directamente con frases tipo “cuento contigo”.
Dale tu toque personal
Ya te lo he comentado arriba, pero es importante que en tus asuntos se refleje la identidad de tu marca.
Esa identidad verbal debe ir reflejada en todo lo que escribas y el asunto no es una excepción.
Completa con el pre-header
No es algo obligatorio, pero a mí me gusta especialmente usar esta otra línea para completar el asunto o hacer una llamada a la acción.
Haz pruebas
Esto no es una ciencia exacta, tienes que hacer pruebas y analizar los resultados para saber cuáles son los tipos y fórmulas que mejor te funcionan en tus asuntos.
Cada marca es diferente y a cada tipo de usuario le puede parecer más relevante unos asuntos u otros.
Tu métrica clave en este caso será la tasa de apertura.
Conclusiones
Un email que no se abre es una oportunidad que has perdido.
Así que no solo debes centrarte en aumentar tu lista de suscriptores, sino también en que esos suscriptores que ya tienes abran tus emails.
No todos lo harán, pero pagar una herramienta de email marketing para que no te lea nadie es una pérdida de dinero.
Si necesitas mi ayuda con tu estrategia de email marketing, escríbeme y hablamos.
Social Media Manager, consultora y formadora en Redes Sociales.
Ayudo a que profesionales y empresas aumenten su visibilidad y sus ventas a través de una buena estrategia en sus Redes Sociales.