
En el mundo de las redes sociales, debido a la inmediatez y a la falta de caracteres, se acortan muchas palabras que se suelen utilizar a menudo.
Si eres de los que enviaba SMS, antes de existiera WhatsApp y todos tuvieramos Internet en nuestros móviles, sabrás la importancia de conocer estas abreviaturas para poder seguir la conversación entendiendo bien qué se está diciendo (a mí a veces me costaba hasta descifrar qué había puesto yo).
Por ello, creo interesante conocer las abreviaturas que más se utilizan en las diferentes redes sociales. Para ello, y para que sea más fácil, lo he separado en tres secciones, las que son específicas de Twitter y de Instagram y las que se utilizan en diferentes redes sociales.
Índice de Contenidos
Abreviaturas más utilizadas en Internet
En este apartado, he recopilado las abreviaturas que podemos encontrarnos en cualquier red social.
+1
Es una de las abreviaturas más famosas y se utiliza cuando quieres expresar que algo te gusta mucho. Si quieres mostrar más énfasis en ello, puedes añadirle ceros (+10…).
ASAP
Esta abreviatura significa As Soon As Possible y se utiliza para decir que contestarás tan pronto como te sea posible.
BFF o MAPS
Si has visto alguna vez la MTV seguro que tienes que conocer esta abreviatura tan utilizada por adolescentes y, a veces, no tan adolescentes… Significa Best Friends Forever o, su versión en castellano, Mejores Amigos Para Siempre.
BTW
Significa By The Way (como la canción de los Red Hot Chili Peppers), o por cierto, y se utiliza para añadir algo que se nos ha olvidado o para aclarar algo sobre un tema del que estamos hablando.
CC
Es la abreviatura que se utiliza para avisar de que existe una tercera persona (o más) en una conversación. Significa Con Copia a…
EM
Es la abreviatura de email o correo electrónico.
FB
Es la abreviatura de la red social más utilizada del mundo, Facebook.
FML o ADV
Seguramente lo conocerás más como ADV (Asco De Vida), pero también tiene su versión en inglés (Fuck My Life) y sirve para expresar que algo no ha salido como esperabas, sino bastante peor.
FTF
Significa Face To Face y se utiliza cuando quieres indicar que esa conversación es mejor mantenerla cara a cara.
GTG
Si estás manteniendo una conversación online y tienes que irte rápidamente, sin tener mucho tiempo de dar excusas, esta es la abreviatura que debes utilizar. Significa Got To Go.
HT
Es la abreviatura de Hashtag.
HTH
Significa Hope That Helps y se utiliza cuando respondemos alguna duda que hemos encontrado, para hacerle saber que esperamos que le hayamos resuelto la duda que esa persona tenía.
ICYMI
Si vas a rememorar algún contenido (texto, vídeo o imagen) que publicaste en el pasado, puedes utilizar esta abreviatura que significa In Case You Miss It.
IDK
Esta abreviatura significa I Don’t Know y se utiliza para hacer saber a la persona con la que estás manteniendo una conversación que no lo sabes.
IG
Es la abreviatura de la red social Instagram.
IMHO
Esta abreviatura significa In My Humble Opinion o en mi humilde opinión y, obviamente, se utiliza cuando vas a dar tu opinión sobre un tema en concreto.
IRL
Significa In Real Life y se utiliza para destacar que lo que estás compartiendo ha pasado en la vida real.
J/K
Estas siglas significan Just Kidding y se utiliza cuando quieres especificar que lo que has compartido sólo era una broma.
LI
Es la abreviatura de la red social profesional más utilizada, LinkedIn.
LMAO
Significa Laughing My Ass Off, o partiéndose el culo de la risa, y se utiliza como la abreviatura superior a LOL.
De esta abreviatura podemos sacar el significado del conocido grupo de música LMFAO (Laughing My Fucking Ass Off).
LOL
Es la abreviatura de Laughing Out Loud, que significa algo así como reírse a carcajadas. Ya no se utiliza tanto como antes, debido a que en muchas redes sociales puedes incluir emoticonos para expresar mejor las emociones, pero su uso sigue siendo muy popular.
NP
Esta abreviatura significa No Problem y se utiliza para indicar que nos parece bien lo que se nos está diciendo y no tenemos problema.
NSFW
Significa Not Safe For Work. Se utiliza sobre todo para advertir a otras personas de que la información no es segura para verla en tu lugar de trabajo, porque si tu jefe te pilla viéndolo cuando deberías estar trabajando seguramente protagonizarás un momento incómodo.
OMG
Es una abreviatura muy conocida que significa Oh My God o Oh My Gosh (oh dios mío), dependiendo de tus creencias. Se utiliza para expresar sorpresa ante un contenido o comentario.
PLS
Es la abreviatura de Please y, obviamente, se pide para pedir un favor a alguien.
ROFL
Si creemos que LOL o LMAO no es suficiente para expresar lo que nos ha hecho reir un contenido, tenemos esta abreviatura, que significa Rolling On Floor Laughing o revolcarse por el suelo de la risa.
THX o TKS
Es la abreviatura de Thanks y, obviamente, se utiliza cuando quieres agradecer algo.
TL
Significa Timeline y con ella nos referimos a la página principal de nuestras redes sociales, donde podemos ver lo que las personas y empresas que seguimos publican.
TMI
Su significado es Too Much Information y la utilizamos cuando queremos expresar demasiada información o que nos han contado demasiadas cosas en un periodo de tiempo breve.
TW
Es la abreviatura de la red social Twitter.
WA
Es la abreviatura de la aplicación de mensajería más utilizada, WhatsApp.
WARD
Esta abreviatura se utiliza para indicar que has guardado el contenido que han publicado para poder leerlo detenidamente más tarde. Se está utilizando bastante últimamente en Facebook.
WTF
Cuando algo nos asombra y nos desconcierta a la vez, esta es la abreviatura que utilizaríamos. Significa What The Fuck y se traduciría como algo así: ¿pero qué demonios?.
YT
Es la abreviatura de la red social de vídeos, YouTube.
Abreviaturas más utilizadas en Twitter
Una vez conocidas las abreviaturas más utilizadas en general en redes sociales, vamos a pasar a ver las que son más específicas de Twitter (aunque eso no quiere decir que no se puedan ver en otras redes sociales).
Algunas de estas abreviaturas puedes encontrarlas como hashtag.
AKA
Esta abreviatura significa Also Know As y se utiliza cuando el nombre de usuario y el nombre de la persona o empresa no coincide y quieres especificar que también es conocido como…
DM o MD
Es la abreviatura de Direct Message o Mensaje Directo. Con ella nos referimos al envío privado de mensajes a través de Twitter, en la que sólo el destinatario y el emisor podrán ver el mensaje.
FF
Esta abreviatura suele utilizarse como hashtag y significa Follow Friday. Aunque ya no se utiliza tanto como antes, sirve para recomendar a tus seguidores algunas cuentas interesantes a seguir y se usa en viernes.
LMLT
Es la abreviatura de Look My Last Tweet y se utiliza cuando quieres llamar la atención sobre el último tweet que has publicado, porque quizás la solución a alguna pregunta está ahí.
MT
Significa Tweet Modify y sirve para indicar que has modificado el contenido de un tweet.
RT
Es la abreviatura de Retweet y se utiliza para mencionar a una persona cuando estás compartiendo uno de sus tweets.
RTRL
En este caso, nos estamos refiriendo a un Retweet Real Life, es decir, que lo que estamos compartiendo es una cita que hemos copiado de una conversación que estamos teniendo, o que hemos tenido, en el mundo offline.
TBT
Significa ThrowBack Thursday y se refiere a una práctica, cada vez menos utilizada en Twitter, que consiste en compartir los Jueves una imagen, vídeo o contenido de tu pasado.
TMB
Aunque muchos lo utilizaran para acortar la palabra también en SMS, si lo ves en Twitter suele tener otro significado, el de Tweet Me Back o contéstame. Se utiliza para pedir que se conteste a un tweet en concreto.
TT
Es la abreviatura de Trending Topic, que significa que algo es tendencia en Twitter y un alto número de usuarios de esta red social está hablando sobre un tema en concreto, utilizando un hashtag en especial.
Vía
Aunque sea una palabra en sí, se considera una abreviatura más que se utiliza mucho en Twitter. Sirve para mencionar a la persona o empresa que ha creado el contenido que se está compartiendo.
Abreviaturas más utilizadas en Instagram
Si tienes cuenta en Instagram, este apartado te interesa, puesto que puedes darle mayor visibilidad a tus imágenes y vídeos utilizando estas abreviaturas que, en todos los casos, se utilizan como hashtag.
BNW
El es hashtag que se utiliza para compartir imágenes en blanco y negro (Black and White).
F4F
Significa Follow For Follow y quiere decir que si sigues esa cuenta, de seguirá a ti también, o si lo utilizas tú, que te comprometes a seguir a todo aquel que te siga.
Personalmente, esta práctica no me gusta, puesto que acabas siguiendo cuentas de las que quizá no te interesen sus publicaciones y los que te siguen a ti, no son seguidores de calidad ni tu público objetivo. Pero es una práctica muy común en muchas redes sociales.
FBF
Esta abreviatura significa FlashBack Friday y sirve para etiquetas las imágenes y vídeos que compartes de tu pasado (siempre y cuando la compartas un viernes).
Fitspo
Es una abreviatura que utilizan los amantes del deporte para compartir contenido sobre hábitos saludables y deportes en general.
GF
Es la abreviatura de Global Family y es una comunidad de instagramers que apoya el talento fotográfico y que comparte la mejor foto del día etiquetada con el hashtag #global_family.
L4L
Al igual que F4F, también tenemos la abreviatura L4L, que quiere decir Like for Like y con la que te comprometes a dar un like a la gente que le de like a tu foto o vídeo.
MCM
Esta abreviatura significa Man Crush Monday y se usa los lunes para compartir una foto o vídeo de un hombre al que admiras.
OOTD
Significa Outfit Of The Day y se utiliza para compartir imágenes o vídeos que contengan el look que llevas puesto ese día.
POTD
Esta abreviatura es similar a OOTD y significa Photo Of The Day. Se utiliza cuando compartes una imagen de ese día.
QOTD
Esta abreviatura es similar a OOTD y POTD, y significa Quote Of The Day y normalmente se usa junto a un contenido que contenga una frase motivacional, divertida u original.
SMH
Su significado es Shake My Head y se utiliza con imágenes y vídeos que contienen escenas ridículas.
TBT
Al igual que en el caso de Twitter, esta abreviatura también se utiliza en Instagram para compartir imágenes o vídeos de tu pasado.
WCW
Al igual que tenemos la abreviatura MCM, también tenemos ésta que significa Women Crush Wednesday y se utiliza los miércoles para compartir una imagen de una mujer por la que sientes gran admiración.
WHP
Significa Weekend Hashtag Project y se trata de un concurso de Instagram para que tu foto aparezca en el blog oficial de Instagram. Cada semana hay una temática y un hashtag asignado a ella, para que publiques tus imágenes o vídeos con ese hashtag.
Conclusión
Aunque muchas se utilicen cada vez menos, me parece importante saber qué significa cada una de las abreviaturas para poder reconocer su significado cuando las veamos en redes sociales.
¿Conoces alguna abreviatura más que no aparezca en la lista? Déjala en comentarios para hacer entre todos más grande esta lista.
Maria Garnacho
12:39h, 14 abrilMuy buen artículo!! La verdad que a más de uno nos ha pasado que no entendemos algunas abreviaturas que vemos 😅😅 muchas gracias por compartir este mini diccionario de abreviaturas en redes!!
Jessica Quero
11:26h, 16 abril¡Muchas gracias a ti por tu comentario! Iré actualizándolo para añadir más abreviaturas 😊
Un saludo Maria.
Pablo Agrasot Adeva
12:05h, 12 abrilEs brutal!!! anda que no ha habido veces que he buscado alguna de esas palabras… jajaj Buena entrada. Me la guardo en Fav para no tener que buscar!!
Jessica Quero
17:18h, 12 abril¡Muchas gracias! Ahora a ver si entre todos la hacemos más grande, y sino cuando encuentre unas cuantas nuevas, actualizo el post.
Un saludo Pablo.
Nacho
20:17h, 10 abrilMuy completo Jessica! También añadiría FYI (For Your Information). Mucha gente lo pone en los mails cuando los reenvía.
Jessica Quero
13:15h, 11 abril¡Muchas gracias por tu aportación Nacho! La verdad es que no había visto esa abreviatura nunca, siempre se aprende algo nuevo.
Un saludo.
Sara
12:02h, 10 abrilte has columpiao: J/K= Just kidding, no ‘killing’, que es matar xD
Jessica Quero
12:12h, 10 abril¡Muchísimas gracias! Ya está arreglado 😂